Buscar este blog
sábado, 25 de febrero de 2012
PREGÓN DE " LOS AMIGOS DEL BAILE " EN LOS CARNAVALES 2012 DE JIMENA DE LA FRONTERA
.


2









Entrada del discurso del pregón carnaval 2012
Buenas noches Jimena, es para nosotros un Honor, una alegría y
Una satisfacción, el poder pregonar este año, los carnavales de
nuestro pueblo.
Como representantes de la asociación cultural Amigos del Baile
de Jimena de la Frontera, nos Honra Poder estar esta noche aquí
con todos ustedes, queremos darles las gracias,
A todas las personas, que de un modo u otro, se han acordado de
nuestra Asociación, en cuanto nos lo comunicaron, no dudamos
ni un momento en decir que SI, para participar esta noche como
pregoneros de este Carnaval 2012.
Carnaval, Jimena, fueron muchos los que a largo de éste tiempo,
pensaron que esta era una fiesta destinada a morir, y sin embargo,
se ha ido fortaleciendo con el paso de los años, Nada ni nadie a
podido con el.
El Carnaval lo sostiene y lo refuerza, la alegría y las emociones
de las gentes en las calles, con sus mascaras, sus sonrisas y los
cantos de las agrupaciones, olvidándose, en estos días de Todo lo
que durante el año, se viene acumulando en nuestras mentes.
Jimena, que podemos decir de nuestro pueblo, de nuestras Gentes
de nuestras calles, de nuestro Río, y como no de nuestro Castillo,
una ciudad merecedora de unas fiestas en progreso como es el
Carnaval.
No podemos dejar atrás, ni olvidar, a todas las personas,
Hombres mujeres y niños, que con su esfuerzo y sacrificio, y
perteneciendo a las distintas agrupaciones de este pueblo, hacen
fortalecer aun más estas fiestas de las que disfrutamos Todos,
Años tras años.
Desde la Asociación Amigos del Baile, invitamos a todos los
vecinos a que participen y se involucren más en estas Fiestas que
tanta Alegría sonrisas y carcajadas nos regala.
No queremos aburriros mas con este pequeño discurso, porque
sabemos que es una noche muy importante y es el comienzo de
unos días de humor, disfraces y cantos de nuestras agrupaciones.
Antes de pasar a la siguiente parte del pregón, quisiera que todos
juntos cantáramos, este estribillo popular carnavalesco, para
Calentar un poquito el ambiente de esta noche de carnaval
lluele a Baile, Huele a Baile, Huele a Baile esta noche, y es Baile
de Carnaval, la academia nos enseña, a reír, cantar y bailar
Paqui Gallardo Arroyo
2
Entrada del discurso del pregón carnaval 2012
Buenas noches Jimena, es para nosotros un Honor, una alegría y
Una satisfacción, el poder pregonar este año, los carnavales de
nuestro pueblo.
Como representantes de la asociación cultural Amigos del Baile
de Jimena de la Frontera, nos Honra Poder estar esta noche aquí
con todos ustedes, queremos darles las gracias,
A todas las personas, que de un modo u otro, se han acordado de
nuestra Asociación, en cuanto nos lo comunicaron, no dudamos
ni un momento en decir que SI, para participar esta noche como
pregoneros de este Carnaval 2012.
Carnaval, Jimena, fueron muchos los que a largo de éste tiempo,
pensaron que esta era una fiesta destinada a morir, y sin embargo,
se ha ido fortaleciendo con el paso de los años, Nada ni nadie a
podido con el.
El Carnaval lo sostiene y lo refuerza, la alegría y las emociones
de las gentes en las calles, con sus mascaras, sus sonrisas y los
cantos de las agrupaciones, olvidándose, en estos días de Todo lo
que durante el año, se viene acumulando en nuestras mentes.
Jimena, que podemos decir de nuestro pueblo, de nuestras Gentes
de nuestras calles, de nuestro Río, y como no de nuestro Castillo,
una ciudad merecedora de unas fiestas en progreso como es el
Carnaval.
No podemos dejar atrás, ni olvidar, a todas las personas,
Hombres mujeres y niños, que con su esfuerzo y sacrificio, y
perteneciendo a las distintas agrupaciones de este pueblo, hacen
fortalecer aun más estas fiestas de las que disfrutamos Todos,
Años tras años.
Desde la Asociación Amigos del Baile, invitamos a todos los
vecinos a que participen y se involucren más en estas Fiestas que
tanta Alegría sonrisas y carcajadas nos regala.
No queremos aburriros mas con este pequeño discurso, porque
sabemos que es una noche muy importante y es el comienzo de
unos días de humor, disfraces y cantos de nuestras agrupaciones.
Antes de pasar a la siguiente parte del pregón, quisiera que todos
juntos cantáramos, este estribillo popular carnavalesco, para
Calentar un poquito el ambiente de esta noche de carnaval
lluele a Baile, Huele a Baile, Huele a Baile esta noche, y es Baile
de Carnaval, la academia nos enseña, a reír, cantar y bailar
Paqui Gallardo Arroyo
jueves, 16 de febrero de 2012
PROYECTO DE VIAJE CULTURAL, EN EL MES DE SEPTIEMBRE, DE LA PEÑA CULTURAL, "AMIGOS DEL BAILE " AL PIRINEO ARAGONES.

















.
PEÑA CULTURAL AMIGOS DEL BAILE
JIMENA DE LA FRONTERA
Día 11 Septiembre -2012.-NOCHE EN RUTA
Salida a las 23:00 horas de Jimena de la Frontera con destino El Monasterio de Piedra.
Día 12 Septiembre -2012.- MONASTERIO DE PIEDRA - ZARAGOZA
Desayuno por cuenta del grupo. Llegada al Monasterio de Piedra para realizar la visita donde disfrutaremos con la maravillosa vista de sus diferentes rutas bañadas por cascadas impresionantes. Almuerzo y continuación del viaje a Zaragoza. Llegada cena y alojamiento.
Día 13 Septiembre 2012.- ZARAGOZA – JACA
Desayuno. Dispondremos de tiempo para visitar la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, La Seo, Catedral de la ciudad, cuya arquitectura es una mezcla de diferentes estilos: gótico, plateresco, mudéjar y barroco. Almuerzo en Zaragoza. Salida después del almuerzo hacia Jaca, por el camino visita de Huesca,.Llegada a Jaca. Cena y alojamiento en el hotel.
Día 14 Septiembre 2012.- JACA – VALLE DE TENA – TREN D’ARTOUSTE – PANTICOSA – VALLE DE TENA – JACA
Desayuno y salida hacia Francia, atravesando el Valle del Tena, con poblaciones como Lanuza, enclavada a orillas de un embalse del mismo nombre, Sallent de gallego y Formigal, importante estación de esquí, para realizar una excursión en el tren más alto de Francia, admirando los paisajes del Pirineo francés y con posibilidad de acceder a un lago glacial.
Después del almuerzo, visita del balneario de Panticosa, situado en el centro de una pradera de 1.636 metros de altitud, rodeado de altas montañas, sugerentes cascadas, manantiales y un recoleto lago que invita al descanso y a la contemplación. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Día 15 Septiembre 2012.- SAN JUAN DE LA PEÑA – TERUEL
Desayuno y salida hacia la Sierra de San Juan de la Peña. Sitio Nacional desde 1920, en este lugar confluyen de manera excepcional destacados valores naturales, históricos y culturales. Aquí se encuentran el que fuera el Monasterio más importante de Aragón en la Alta Edad Media. Bajo los escarpes, en una enorme visera de roca se encuentra el viejo cenobio, centro monástico emblema de Aragón. Sobrio en sus formas, aparece perfectamente mimetizado con su entorno físico, destacando en su interior el magnífico claustro románico y el Panteón real. Real Monasterio de San Juan de la Peña: Monasterio Viejo y Monasterio Nuevo, donde se encuentra el mausoleo de los famosos amantes. Almuerzo en el hotel.
Por la tarde salida hacia San Javier, donde se encuentra la fortaleza y la casa natal de San Francisco Javier que junto con San Ignacio de Loyola fundiría la compañía de Jesús. Posteriormente fue enviado por los portugueses a Goa y Japón. Murió en 1552 poco antes de alcanzar las costas de China. Fue canonizado en 1622 y es el patrono de Navarra.
Seguiremos a Sos del Rey Católico, un auténtico museo medieval, con su fortaleza destinada a defender al reino de Aragón de las agresiones de Navarra. Rodeada de una muralla con siete puertas que permanecen intactas, el Palacio de Sada, donde nació el Rey Católico, Don Fernando de Aragón. Sus antiguas mansiones señoriales, arcadas, torres y murallas nos transportaran en un viaje en el tiempo a una ciudad igual como lo fuera hace 700 años. Llegada cena y alojamiento.
Día 16 Septiembre 2012. – TERUEL – ALBARRACÍN
Desayuno. Salida hacia Albarracín, ciudad medieval que se asienta en el istmo y la península que forma el río Guadalaviar. Rodeada por un profundo tajo que hace de foso defensivo, complementado por el imponente cinto de murallas que culminan en el Castillo del Andador. Cuenta con abundantes monumentos: iglesia de Santa María, la Catedral, mansiones señoriales y una peculiar arquitectura popular donde destacan la casa de la Julianeta, la casa de la zalle Azagra y la pequeña y evocadora Plaza Mayor. Almuerzo.
Por la tarde se visitará Teruel, ciudad famosa por la historia medieval de los amantes de Teruel, que le otorga encanto e intriga. Destaca su arquitectura mudéjar, viéndose en la Torre Catedrática, las de San Salvador y San Pedro (en ésta última se encuentra el mausoleo de los famosos “amantes”). Cena y alojamiento.
Día 17 Septiembre 2012.- TERUEL – CIUDAD REAL
Desayuno y salida a Ciudad Real, realizando una breve parada en Albacete. Llegada para el almuerzo. Por la tarde tiempo libre para disfrutar la ciudad manchega. Cena y alojamiento.
Día 18 Septiembre 2012. – CIUDAD REAL – JIMENA DE LA FRONTERA
Desayuno y salida con dirección al lugar de origen recorriendo algunas localidades de la zona y degustando en el almuerzo el típico pisto manchego.
Precio por persona en habitación doble: 526.00€
Suplemento neto en habitación individual: 183.00€.
El PRECIO INCLUYE:
- Autobús exclusivamente para el recorrido indicado en el programa atendiendo a la nueva reglamentación de transporte correspondiente a horarios diarios y descansos semanales.
- Hoteles categoría 3*
- Régimen especificado en programa (Pensión completa).
- 1 gratuidad en base a doble x 25 pax de pago.
- Guía acompañante durante todo el recorrido
- Entrada al Monasterio de Piedra.
- Entrada al Castillo de San Javier.
- Subida en telecabina y paseo en tren por Artouste.
- ¼ De agua y vino por persona en las comidas.
NO INCLUYE:
- Guías locales no especificados.
- Entradas a monumentos no mencionados en el apartado anterior.
- Extras en hoteles y restaurantes, como llamadas telefónicas, etc.
- En general, ningún servicio no especificado en el apartado anterior.
domingo, 12 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)