La asociación Amigos del Baile de Jimena entregó esta semana una placa a los vecinos y vecinas de la calle San Sebastián, como reconocimiento a la labor diaria desempeñada por estos en el cuidado de su calle.
Se trata de un galardón que el colectivo pretende institucionalizar como acto de preferia y con el que se premia a uno o varios vecinos que, a juicio de la asociación, destaquen por sus valores cívicos y por el cuidado al entorno y a la conservación de las tradiciones en lo que respecta a limpieza y ornamentación de las calles del casco histórico.
El pasado año, ya se entregó una placa similar a los vecinos de la zona del Chorro de la Calle por similares motivos.
Los miembros de la asociación Juan Parra y Antonio Jiménez fueron los encargados de entregar a los vecinos la placa, que en breve lucirá en una de las fachadas de esta típica calle jimenata. Fotos Currini
Parece que cuando se habla de un flashmob este tiene que ser un baile “improvisado” en una estación de tren, por lo que habrás visto este esquema una y otra vez, sin ninguna originalidad. Sin embargo aún se pueden hacer flashmobs preciosos y llamativos como este de la Filarmónica de Copenhague (Sjællands Symfoniorkester) en la Estación Central de la capital danesa, donde el pasado 2 de mayo sorprendieron a todo el mundo con esta interpretación del Bolero de Ravel
SENCILLO, BONITO, BIEN BAILADO Y CON UN RITMO QUE ALEGRA LA VIDA A LOS AMANTES DE LA MÚSICA Y EL BAILE. ALGO DIGNO DE ADMIRAR Y DIVULGAR. SALUDOS CURRINI
Parece que fue ayer y casi han pasado diez años desde aquel momento… cuando un grupo de diez amigos y yo mismo decidimos hacer realidad la idea que desde hacia tanto tiempo llevábamos pensando: crear una entidad que agrupara a las personas que están unidas por la filosofía de baile que siempre hemos querido transmitir, que el baile, pese a la tendencia dominante en aquella era, está basado en la diversión y el encuentro social con nuevos amigos. El tiempo, que es siempre el mejor juez, se ha encargado de darnos la razón en nuestro planteamiento creciendo de aquellos 11 socios fundadores a mas de 3.700 activos en la actualidad .
Podemos afirmar sin ningún tipo de rubor que no existe iniciativa seria de baile en Aragón en la que la participación o colaboración de la Asociación Aragonesa de Bailes de Salón no sea fundamental. Nuestras fiestas son no ya un referente en el ámbito local o regional, sino también en todas las regiones limítrofes... en fin que ser un AABS supone hoy mucho mas que unas siglas... un sentimiento, una manera de hacer, disfrutar, aprender y divertirse.
Este web-site nace por la necesidad de obtener una herramienta de comunicación de acorde a los tiempos actuales y a nuestra dimensión, así como a la imperiosa necesidad de controlar nosotros mismos nuestra imagen social. Wikipedia
Bienvenidos a nuestro sitio web Salsazúcar Academia de ritmos Latinos y Afrocubanos. Creada en Febrero del 2001 en la ciudad de Copenhague, Dinamarca, lugar que fue su sede hasta el pasado verano del 2006, desde Enero de 2007 nos trasladamos al gimnasio que ocupa el Ayuntamiento de la Juventud y Deporte de la Ciudad de Arcos de la Frontera , en Cádiz, España; donde se crea la Asociación AZÚCAR.
En la actualidad contamos con nuestras propias instalaciones situadas en C/José Luís Berlanga, 4 (Frente a los Juzgados), Arcos de la Fontera desde donde miramos hacia el futuro y continuamos llevando la alegría a cada rincón de la Sierra de Cádiz.
André Rieu (Maastricht, 1 de octubre de 1949) es un violinista y director de orquesta holandés. Es famoso por revivir el vals y por sus muchas grabaciones con la "Orquesta Johann Strauss
Inició su carrera musical siendo niño y perteneció a diversas orquestas hasta que en 1987 fundó la suya propia, con el nombre holandés de «Johann Strauss Orkest» y a partir del año siguiente empezó su fulgurante carrera de éxitos por todo el mundo, comenzando por su propia patria, y convirtiéndose en una de las grandes estrellas de la música a nivel de los más prestigiosos divos del pop o del rock, al tiempo que ganó multitud de adeptos y aficionados a su música.
Con su característico estilo de difundir la música clásica, que otrora parecía reservada a las clases de élite o acomodadas, André Rieu decidió ponerla al servicio de un público joven y en aquellos lugares que dichos jóvenes suelen frecuentar, tales como plazas públicas, estadios deportivos u otros, bien sean de ocio o culturales. Y lo consiguió con gran éxito, pues ganó diversos premios como el top 10 o el 100, este último ostentando un número uno. En sus palabras:
“Pero no sólo mi corazón de músico está en Maastricht. También como persona, como esposo, como padre me siento aquí en casa. Estoy casado con una persona que ya conocéis “Marjorie Rieu, Mestreechs Meitske” (una chica de Maastricht) y mis dos hijos han nacido aquí. Tenemos una vida de lo más normal, a pesar de la agitación que a veces conlleva la vida de artistas. Cuando paseo por la ciudad, me saludan con un “ha jong, hoofste neet te wèrreke vandaog?” (¡eh, chico! ¿es que no trabajas hoy?) ¡Me encanta! Ni me piden autógrafos, ni fotos, ¡así es la gente de Maastricht! Pero hay algo que sí hacen, y me siento a veces muy cohibido. Me lanzan aquel piropo que sólo la gente de Maastricht sabe decir así: “ Sjiek jong, totste eine vaan us bis!” (Fantástico, chico, que seas uno de nosotros). Entonces me saltan las lágrimas y me siento superorgulloso.” Wikipedia